viernes, 9 de diciembre de 2011

PLAY OFF: PREVIA PARTIDO DE VUELTA



PREVIA DE LOS PLAY OFF:  ALIANZA LIMA – JUAN AURICH


La primera final de los Play-Off del torneo peruano llegó a su epílogo. El  equipo visitante, Alianza Lima, derrotó nítidamente con un parcial de 2-1 ante su antagónico rival el Juan Aurich en el estadio Elías Aguirre en Chiclayo. Ahora los chiclayanos buscaran la epopeya de ganar a los aliancistas en su estadio “Matute” y así presionar para disputar un tercer partido ¡De candela!

El partido de vuelta será este domingo 11 de diciembre a las 4:00 p.m. (hora peruana) en el estadio Alejandro Villanueva “Matute” en el distrito de La Victoria. Contenido estadístico, las entradas para las tribunas populares (Sur y norte) están agotadas. Sólo quedan a la vente las tribunas oriente y occidente. Sin duda el domingo será un carnaval en nuestro país. En caso ganara Alianza Lima, se adjudicaría su título nacional número 23 en fútbol peruano. No obstante, de ganar Juan Aurich se jugaría un tercer partido, que posiblemente sea en el Cusco.

Análisis del partido.

Los dirigidos por el colombiano Diego Umaña, no supieron asumir el partido de la manera más correcta. Pese a que su bosquejo táctico tenía jugadores de jerarquía como Luis Guadalupe, Israel Zúñiga o el panameño Luis Tejada, no mostraron el pundonor que llevaría a la victoria.

Por otro lado, Alianza Lima presionó en bloques. Desde la recuperación del esférico en el mediocampo con Juan Jayo como comandante, hasta su ariete Roberto Ovelar soportando el bloque defensivo del rival. Fue ese fútbol pressing que tuvo como secuela que los blanquiazules tengan el balón y por ende cierta supremacía en el primer tiempo.

En el segundo tiempo, Diego Umaña, técnico del Juan Aurich, replanteó su sistema táctico poniendo al volante ofensivo Ricardo Ciciliano, eso le dio más criterio a los locales.
Los goles del partido fueron anotados por Johazinho Arrue y Jorge Bazán para Alianza Lima, y para los locales el descuento llegó por intermedio de Israel Zúñiga.

AMONESTADOS:
AL: Ovelar, montaño, Libman, Arrue. 
JA: Zúñiga, Quina, Molina.
Árbitro: George Buckley 

ESTADÍSTICAS: PLAY OFF


ESTADÍSTICAS: Juan Aurich vs Alianza Lima.

Las estadísticas no mienten. Antes del partido de ida por los Play-Off del Descentralizado 2011 se realizó un análisis sobre que equipo (Alianza Lima o Juan Aurich) tiene más llegada en el pueblo peruano. Alianza Lima tuvo una hegemonía utópica al tener más adeptos en todos los departamentos del país, a excepción de Lambayaque, ciudad de club Aurichista.






COPA SUDAMERICANA 2011





viernes, 2 de diciembre de 2011

FÚTBOL PERUANO

SIMULACRO



domingo, 20 de noviembre de 2011

Medios Deportivos en el Mundo





1.- ESPN http://espndeportes.espn.go.com/?cc=5700

2.- Diaria AS http://www.as.com/

3.- La Gazzetta dello Sport http://www.gazzetta.it/

4.- Libero http://www.libero.pe/

5.- Todo Sport http://www.todosport.com.pe/hoy/indice.asp?pub=01

6.- Ole http://www.ole.com.ar/

7.- Tuttosport http://www.tuttosport.com/

8.- El bocón http://elbocon.pe/

9.- Diario Diez http://www.diez.hn/

10.- Abola http://www.abola.pt/

11.- Depor http://www.depor.com.pe/

12.- Azteca Deportes http://www.aztecadeportes.com/

13.- Diario Record http://www.record.com.mx/

14.- Mundo Deportivo http://www.mundodeportivo.com/

15.- Diario O Jogo http://www.ojogo.pt/

16.- Marca http://www.marca.com/

17.- Diario Sport http://www.sport.es/es/

18.- Diario Página 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/index.html

19.- Diario El Clarín http://www.clarin.com/

20.- Canchallena http://www.canchallena.com/

viernes, 18 de noviembre de 2011

Jugadores Mundiales.

Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, llamado el "Doctor" es un futbolista brasileño de la década de los 80's.

martes, 15 de noviembre de 2011

Paperly: Informaciones del Ecuador vs. Perú






Screenr: Ecuador vs Perú




Flickr: Imágenes del Ecuador vs Perú



Storify






viernes, 11 de noviembre de 2011

Eliminatorias Brasil 2014





viernes, 4 de noviembre de 2011

viernes, 28 de octubre de 2011

10 CONSEJOS DE TWITTER

En la actualidad, la información sobre un tema relevante está cambiando. Los medios de comunicación están optando por la inmediatez de su contenido informativo. El twitter es una herramienta de red como información abierta para los miles der cibernautas. Asimismo, la rapidez de la información adjuntado a los métricas audiovisuales enriquece el contenido brindado llamado “Noticia”.
1.       La creatividad en tus tweets tiene que ser fundamiental, puede ser el punto de quiebre para mejor tus lista de usuarios que te siguen.

2.       Los tweets pueden ser manejables como una herramienta de investigación.

3.       Las personas que manejan twitter simpre debe de poner la fuente de la información, esto genera que tus seguidores estén siempre informados de tu fuente. Ayudas a que las masas tengan más interés en las noticias de coyuntura.

4.       Una falencia del Twitter es que no te permite buscar información de pasado. Sin embargo, hay herramienta muy útil para casas semejantes Topsy.

5.       Las palabras claves son uno de los pilares para recopilar información. De esa manera, tienes más tiempo para desarrollar tu investigación.

6.       Como usuario de Twitter tienes que aprender a reconocer las reacciones del público sobre distintas noticias. En base a eso, crear tweets que sean de interés (relacionadas).

7.       Un usuario siempre tiene que estar informado para poder comentar temas de coyuntura. Si no tus tweets perderán interés.

8.       El lugar de publicar toda una nota, es mejor ir adelantando las más informaciones del caso más resaltantes.

9.       Siempre debes mostrar tu perfil. No puedes engañar al usuario, es bueno informa a los demás a qué te dedicas, que estudias y demás.

10.   Si tu rubro es el deporte, tu entorno de seguidores y a quienes sigues también tiene abocarse a tu prioridad. 

Twitter, no es una red social.

El twitter no es una red social, dando que es utilizado como red de información abierta para los usuarios. El twitter es una plataforma de servicio de microblogging cuyo contenido informativo, sólo te permite usar 140 caracteres. Una red social es utilizado para usuarios que tiene una empatía de amistad de por medio, por el intermedio de "Solicitud de amistad". 

viernes, 7 de octubre de 2011

Perú vs. Paraguay.



Hoy la selección peruana de fútbol disputa su primer partido para llegar al sueño de Todos los peruanos, el Mundial Brasil 2014. El rival de turno será Paraguay que llega con su nuevo técnico, Fracisco el "Chique" Arce


Ambas selecciones se han enfrentado en 5 oportunidades, la ventaja es peruana al sumar 3 victorias y 2 empates. El partido se desarrollará a las 8:15 p.m. en el Estadio Nacional de Lima. Aquí las probables alineaciones: 




PERÚ: Raúl Fernández; Roberto Guizasola, Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún; Adán Balbín, Rinaldo Cruzado, Jefferson Farfán, Juan Manuel Vargas; Claudio Pizarro, Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián

PARAGUAY: Anthony Silva; Carlos Bonet, Paulo Da Silva, Darío Verón, Elvis Marecos; Hernán Pérez, Víctor Cáceres, Christian Riveros, Marcelo Estigarribia; Tacuara Cardozo, Roque Santa Cruz. DT: Francisco Arce



<iframe width="350" height="350" src="http://www.youtube.com/embed/GIDOKeaxQUY?fs=1" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>

Primera fecha de las Eliminatorias Brasil 2014

Sepan en dónde se disputarán los partidos de la primera fecha de las Eliminatorias Brasil 2014.


Ver Los partidos de las Eliminatorias Brasil 2014 en un mapa más grande

Vive la previa de las Eliminatorias

El público peruano vive la previa del Perú vs. Paraguay.

ENCUESTA: ¿Cómo erradicamos la violencia del fútbol?

Don Sipán.

El mejor restaurant de La Victoria. Ubícalo en la cuadra 2 de Humboldt.


Ver Don Sipán en un mapa más grande

sábado, 17 de septiembre de 2011

BIOGRAFÍA DE CARLOS MURGA CALDERÓN


Carlos Antonio Murga Calderón nació un 18 de noviembre del 1989 en el Hospital Edgardo Rebagliati, ubicado en el distrito de Jesús María en Lima, Perú.  Es del signo escorpio y es simpatizante de Alianza Lima. 
  
Sus padres son Santiago Sabino Murga Laura y Delia Calderón Espinoza. Según él, el primero es un sabio no reconocido, y la segunda es la mujer por quien él daría la vida. Ambos comentarios son dogmas de fe. También tiene dos hermanos mayores. José de 41 años y Kelly de 30’ a quienes aprecia mucho.   

Su infancia, niñez y adolescencia la vivió en dos distritos aledaños: Santiago de Surco y Surquillo. Pese a su temperamento fuerte, Carlos  es un hombre alegre y se divierte poniendo apodos o bromeando a sus amigos. Su periodo colegial lo llevó en tres entes educativos: Alfonso Ugarte, Manuel Polo Jiménez y Ricardo Palma.    

En el 2007, una vez culminado sus estudios elementales, trabajó junto a su madre en un mercado vendiendo productos avícolas. Un año después, trabajó en una fábrica textil.  

Desde pequeño le interesó el fútbol. Siempre estaba al tanto de las noticias que campeaban los medios de comunicación. Inclusive, trataba con frecuencia de hacer una disertación sobre los partidos de su interés. Por otro lado, le enerve los comentarios tan elementales y “criollos” que emiten algunos periodistas deportivos. 

Por ende, dada a todas esas vicisitudes, en el 2009 decide estudiar Periodismo Deportivo en el ISIL (Instituto San Ignacio de Loyola). En el 2010 fue reportero en la website www.deportesenjuego.com donde tuvo oportunidad de cubrir eventos deportivos tales como: Descentralizado 2010, Copa Sudamericana 2010, Título Mundial de Boxeo Femenino, etcétera.

En lo personal, es un hombre que le gusta ejercitarse y trata de llevar una vida sana. Le interesa leer noticias de coyuntura deportiva, política y social para luego formular un propio comentario sobre los temas referidos.
 A su vez, aborrece los prejuicios por conceptos raciales, sociales y económicos. Respeta y admira a las personas por su intelecto y no por su estatus o apellido burgués. Asimismo, siente un oprobio visceral por las personas que juzgan a los demás por su forma de vestir.

Conjuntamente, Carlos ha cumplido todos sus objetivos que se ha trazado, y sabe que cumplirá los que se trace a futuro. Muy aparte, es un amante cercano de la música, llámese melómano, y en espacial de la “Salsa”.

En el presente, Carlos cursa el 5to Ciclo de la carrera técnica Periodismo Deportivo en ISIL (Instituto San Ignacio de Loyola). Además es Gerente General en la empresa CONTRAGOLPE S.A.C., que transmite el programa CONTRAGOLPE por radio Ovación 620 AM y del cual es conductor. Con el tiempo y la debida preparación, Carlos está seguro de ser un buen periodista.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Herrramientas Web 2.0

Herramientas de Web 2.0 útiles en el periodismo digital. Aquí algunas de ellas:


Blogger: 

Es una bitácora virtual que sirve para inmacular un contenido de interés personal o público. En ese espacio puedes publicar temas relevantes o sino también banales.

Twitter: 

Sirve como una herramienta de micro-blogging, el cual te permite sólo usar 140 caracteres. Mayormente se utiliza como un sistema de mensajería instantánea.  

Delicious:

Es un espacio virtual donde puedes guardar tus páginas web de interés.


Facebook:

Es una red social que promueve la interactividad en los usuarios.

Google Alertas:

Es una aplicación de Google